
Bienestar de los animales de granja para veterinarios y zootécnicos
SEGUNDO TALLER EN LÍNEA
29 de Abril
Participación gratuita
Emisión de certificado
¿Quieres saber más sobre un tema de creciente importancia para el mundo laboral, académico y de consumo?
El bienestar de los animales de granja es un tema de actualidad que cada año genera más interés por parte de consumidores, empresas e inversores. Por ello, por segundo año consecutivo, ofrecemos esta oportunidad única para actualizar a profesionales, estudiantes y académicos en las áreas de medicina veterinaria, zootecnia o temas afines.
29 de Abril
9 am - 5 pm · Colombia, Perú, Ecuador
10 am - 6 pm · Chile
11 am - 7 pm · Argentina, Uruguay
Contenidos nuevos y actuales
No pierdas esta oportunidad de actualizarte y adquirir conocimientos valorados en el ámbito laboral y académico.
Ponentes líderes en sus áreas
Aprende con expertos de primer nivel que trabajan en diferentes países.
PROGRAMA
9 am · Colombia, Perú, Ecuador
10 am · Chile
11 am · Argentina, Uruguay
Bienestar animal y zootecnia celular: retos y soluciones
Carla Forte Maiolino Molento
(Laboratorio de Bienestar Animal UFPR, Brasil)
10 am · Colombia, Perú, Ecuador
11 am · Chile
12 pm · Argentina, Uruguay
Retos contemporáneos de la ética
y el bienestar animal en Latinoamérica
Santiago Henao Villegas (CES, Colombia)
11 am · Colombia, Perú, Ecuador
12 pm · Chile
1 pm · Argentina, Uruguay
Medición del sufrimiento y su aplicación para evaluar los impactos
de las reformas en gallinas ponedoras y pollos de engorde
Cynthia Schuck (Welfare Footprint Project)
12 m · Colombia, Perú, Ecuador
1 pm · Chile
2 pm · Argentina, Uruguay
Pausa
1 pm · Colombia, Perú, Ecuador
2 pm · Chile
3 pm · Argentina, Uruguay
Transitando a sistemas de producción de huevos libres de jaula
Beatriz Zapata
(Medicina Veterinaria. Académica de Universidad Santo Tomás, sede Viña del Mar, Chile)
2 pm · Colombia, Perú, Ecuador
3 pm · Chile
4 pm · Argentina, Uruguay
Problemas y soluciones contemporáneas de bienestar de animales
de granja
Sara Shields (Humane Society de Estados Unidos/Humane Society International, EEUU)
3 pm · Colombia, Perú, Ecuador
4 pm · Chile
5 pm · Argentina, Uruguay
Mitos y verdades sobre la producción sin jaulas
Luiz Mazzon
(Humane Farm Animal Care)
4 pm · Colombia, Perú, Ecuador
5 pm · Chile
6 pm · Argentina, Uruguay
La importancia de la genética en el bienestar animal
Zulma Canet
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina)
NUESTROS PONENTES

Carla Forte
Maiolino Molento
Profesora asociada de la Universidad Federal de Paraná, Coordinadora del Programa de Posgrado en Ciencias Veterinarias (PPGCV/UFPR), coordinadora del Laboratorio de Bienestar Animal (LABEA/UFPR) y coordinadora del Laboratorio de Ciencia Celular Animal (ZOOCEL/ UFPR).

Sara Shields
Directora de Ciencias del Bienestar de los Animales de Granja en Humane Society International (HSI). B.S. en Zoología de la Universidad Estatal de Colorado y Ph.D. de la Universidad de California, Davis en Comportamiento Animal. Actualmente es miembro de la junta de Global Animal Partnership (G.A.P.).

Santiago Henao Villegas
Médico Veterinario de la Universidad de Antioquia, Magíster en Medicina Preventiva de la Universidad de Chile y Doctor en Bioética. Ex decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Actualmente es docente de la Universidad CES, y lidera investigaciones entre la Universidad de Nottingham y el CES. Además es Consejero Nacional de Bioética en Colombia.

Zulma Canet
Médica Veterinaria de la UNR, Postgrado en la UNLu, Especialización de la Producción Avícola, Doctorado en Ciencias veterinarias en la UNR. Desde el año 1990 participa en actividades académicas y de investigación aplicada en genética avícola, en la cátedra de Genética de Veterinarias UNR.

Cynthia Schuck
Realizó estudios doctorales y postdoctorales en la Universidad de Oxford y ha llevado a cabo proyectos de investigación sobre epidemiología de enfermedades respiratorias y pandemias, cognición animal y, en los últimos años, sobre salud y bienestar de animales de granja.

Beatriz Zapata
Médica Veterinaria de la Universidad de Chile, Magister en Producción Animal en la Pontificia Universidad de Chile, Master in Integrative Bioscience Universidad de Oxford del Reino Unido, Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias en la Universidad de Chile.

Luiz Mazzon
MBA en Finanzas, Auditoría y Contraloría (Fundación Getulio Vargas, Brasil), Master en Economía Internacional y Administración (SDA Bocconi, Italia), Licenciado en Administración (UDESC/ESAG) y Derecho (UFSC), Brasil. Desde 2016 es Global Program Director de HFAC.